Dash Berlin

Dash berlin



BIOGRAFIA:

Nació en 1979 en La Haya. Comenzó su carrera musical inspirándose en figuras pioneras como Sven Väth, Daft Punk, Oliver Lieb y Sander Kleinenberg, pero poco a poco comenzó a desarrollar su propio estilo innovador de mezclas y producción. Su modo de trabajar de forma muy discreta, no parecía ser la manera de producir más, sino más bien menos pero diferente. Esta es la visión con la que marca la diferencia en un mercado algo saturado y muy competitivo.
Impulsado por su pasión, actuó en muchos lugares: desde sets de 9 horas seguidas en centros comerciales hasta en las conocidas fiestas ilegales en almacenes de Holanda. Cuando le preguntaron por qué llevaba el nombre de "Berlín" en su normbre artístico, Dash Berlin contestó "Es un elogio a la metrópolis y su fascinante paisaje urbano, ¿dónde has visto más de un millón de personas bailando en la calle, con el espíritu de una Europa en constante evolución?".
A principios de 2006, se asoció con algunos compañeros y amigos, Molijn & Kalberg, que eran clientes habituales de su tienda de discos. "Estos tipos son todo unos visionarios y unos fantásticos magos en el estudio de música. Son la base de mi sonido" dice Dash: "Y todavía aprendo de ellos todos los días". Juntos diseñaron un sonido nuevo muy ambicioso y sin precedentes en la música Trance, que rápidamente fue catalogado como el "Sonido Dash Berlin". Aunque Dash es un fuerte creyente en la conciencia política, su mensaje es muy simple: "Se trata de pasar un buen rato", declaró, "El arte de celebrar la vida retumba dentro de cada uno de nosotros".
En 2007, Armin van Buuren develó al mundo su nuevo descubrimiento y publicó en su disco Universal Religion el single debut de Dash Berlin "Till The Sky Falls Down". El tema se convirtió en uno de los más célebres himnos en todo el mundo aquel año y sigue siendo uno de los esbozos del renacimiento de la nueva música Trance. El videoclip en blanco y negro que se hizo para la versión de radio (radiomix) se rodó

GENERO: ELECTRONICA



No hay comentarios:

Publicar un comentario